jueves, 22 de mayo de 2008

FULL METAL JACKET


FULL METAL JACKET



FULL METAL JACKET es una película de Stanley Kubrick basada en la novela The Short-Timers de Gustav Hasford, y la cual contiene su visión muy personal del conflicto en Vietnam.
Seria difícil empezar a describir una joya del cine, como lo es la película FULL METAL JACKET o NACIDO PARA MATAR, como también se le conoce en el ámbito del séptimo arte, esta película que es considerada como la mejor cinta de guerra y de la cual parten la mayoría de films que tratan esta temática; no es simplemente una cinta de guerra mas, debido a su alto contenido de violencia y su enorme crueldad se presta para hacer un análisis mas malicioso de la verdadera intención final de la cinta.
La cinta se divide en dos partes fundamentalmente, la primera en la cual se narra como un grupo de jóvenes recientemente reclutados son sometidos a un corto pero infernal entrenamiento en el cual, desde el comienzo lo único que nos hace saber es que el concepto de individualidad humana no es mas que una simple utopía en el contexto militar; en el momento en que inicia la película esta noción de colectividad obligada a la que se ven sometidos estos jóvenes se ve reflejada en como sus cabezas son rapadas y dejados a todos por igual, la implementación de un uniforme y dormitorios iguales no es mas que una simple alineación por parte del gobierno para que ellos piensen y actúen por igual sin detenerse a pensar en el por que de sus acciones. A pesar de esta amputación de su invidualidad es el sargento Hartman (interpretado, con un extenso y ofensivo lenguaje, por el militar real R. Lee Ermeys) quien comienza a destacar características y sobrenombres en todo el proceso de entrenamiento, es ahi donde el mismo sargento nos deja entrever al recluta lento y torpe que es Pratt (al que el instructor rebautiza con el alias de "Gomer Pyle", personaje de televisión de la época) no puede resistir el trato que recibe, mata al instructor y se suicida pero no sin antes mostrar todo el odio que siente hacia el responsable de su amargura y absoluta tristeza, la segunda es ya propiamente el campo de batalla en Vietnam donde ya se ven a los reclutas convertidos en maquinas de guerra para matar ya en el campo de batalla, siendo Joker un corresponsal de guerra es destinado como corresponsal de guerra, de la revista Barras y Estrellas. Su trabajo consiste en manipular la opinión pública fabricando noticias falsas: soldados norteamericanos que trabajan para reconstruir las casas de los vietnamitas, soldados norvietnamitas que desertan y cambian de bando, etc. De hecho, su jefe le dice que ellos sólo publican dos tipos de noticias, o soldados americanos dando parte de su paga a los vietnamitas, o combates victoriosos. Surgen nuevos personajes como madre animal y el soldado que se masturba diez veces al DIA y que será dado de baja pronto por ser considerado esto una enfermedad mental, una relación homosexual se sugiere cuando "Joker" le pregunta a Cowboy "qué quiere a cambio del coño de su hermana". En este momento de dialogo entre los soldados son sorprendidos por un coronel que le pide explicaciones a "Joker" de por qué lleva una botón con símbolo de paz y sin embargo en el casco tiene escrito "Nacido para matar", a lo que "Joker" replica aludiendo a la dualidad del hombre a la que se refieren las teorías de Jung. El coronel le contesta con otra frase: "A mis marines sólo les pido que obedezcan mis órdenes como si fueran la palabra de DIOS. En esta parte de la película se afectada en gran medida la representación social de lo masculino ya que nos aparta de ese concepto de individualidad que caracteriza al genero masculino y es que el ideal de libertad siempre ha estado ligado a lo masculino en una sociedad machista como la norteamericana ahora todos son unos simples seres que se encargan de un conflicto el cual ni siquiera es de ellos, pareciese que se sintieran mejor o mas hombres librando una guerra y empuñando armas que trabajando en una compañía o en una fabrica. Es irónico ver como en una parte de la película en la cual están ellos en una refinadora abandonada y un francotirador acaba por eliminar a tres de sus hombres resulta siendo una niña, este suceso echa por la borda y hiere el ego de muchos de los espectadores masculinos debido a que algo que ellos creyeron era muy fuerte como lo es su masculinidad no es mas que otra creación social de lo que en una cultura puede llegar a convertirse en un complejo.

No hay comentarios: